lunes, 27 de junio de 2011

INTRODUCCIÓN AL USO DEL SOFTWARE

Es un programa o conjuntos de programas que contienen las órdenes con la que trabaja la computadora,  distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware, que por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware, de manera que, basadas en el tipo de trabajo realizado, el software puede ser del, sistema operativo, que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas de software de sistema, también, programas de ampliación o  de aplicación, diseñado y escrito para realizar una tarea especifica, ya sea personal, o de procesamiento y lenguajes de programación, herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van ha ser ejecutados por el ordenador, en relación al Software Educativo, es cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, el cual permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido, facilita las representaciones animadas, incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación, permite simular procesos complejos, reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de   conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en   el trabajo con los medios computarizados, además de facilitar el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las  diferencias y permitir al estudiante introducirse en las técnicas más avanzadas, en otro orden de ideas, entre los tipos de software educativo, se tienen el de actividades de repetición y práctica, adaptado a actividades de todo tipo, se presenta una pregunta que al responderla el estudiante, la responde y si está errado la computadora le pide al usuario que intente otra vez, de la misma forma el sistema tutorial, además el de  micromundos,  diseñados como ambientes pequeños donde se estimula al estudiante a explorar y desarrollar habilidades de observación, análisis y toma de decisiones para resolver problemas que se puedan presentar, por ejemplo existe el programa LOGO, creado para niños donde se presentan situaciones de programación para trabajarse con una tortuguita que sigue las órdenes recibidas del usuario, estos se caracterizan por ser altamente interactivos, por otro lado, las funciones del Software Educativos son la función informativa, la función instructiva, la función motivadora, la función evaluadora, la función investigadora, la función expresiva, la función metalingüística, mediante el uso de los sistemas operativos (Como WINDOWS) y los lenguajes de programación (BASIC y LOGO) y la función innovadora, por otro lado, en el diseño de un software educativo se deben considerar las siguientes etapas, elaboración e implementación del instrumento diagnóstico, investigación y selección de los diferentes componentes, que contempla, recopilación, análisis, y selección de contenidos, diseño de software educativo; es decir, selección de programas útiles que intervienen en la estructuración del diseño del software; y los modelos pedagógicos cognitivista y constructivista como parámetros pedagógicos del software y estrategias didácticas para la comprensión lectora, finalmente, se puede puntualizar, que el software educativo, es uno de los pilares en que se sostiene, del sistema educativo a distancia y, como material de aprendizaje, su comprensión depende fundamentalmente de la organización y estructuración de los contenidos del mismo, además, los programas se han desarrollado según tres líneas distintas, la primera corresponde a los lenguajes para el aprendizaje y de ella nace el Logo, como un lenguaje que fue utilizado en un sentido constructivista del aprendizaje, posteriormente, su evolución continua en la actualidad hacia otras formas de interacción llamadas micromundos, por otra parte la segunda línea corresponde a la creación de lenguajes y herramientas que sirven para la generación del producto de software educativo, ella, se inicia con la aparición de los lenguajes visuales, los orientados a objetos, la aplicación de los recursos multimediales, por último, nacen la enseñanza asistida por computadora u ordenador que dio la aparición del software educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario