martes, 14 de mayo de 2013

Guárico Bellezas Naturales

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/XV2HkvMB9_k" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

miércoles, 29 de junio de 2011

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EMERGENTES,
PRESENTE Y FUTURO

Los resultados que vayan arrojando las investigaciones sobre la eficacia de los cursos virtuales como medio de enseñanza y aprendizaje determinarán su lugar y vigencia en el porvenir. Los avances tecnológicos en equipos y programas para la comunicación en red ofrecerán nuevas herramientas para la educación virtual.
 Los exploradores de Internet tendrán opciones más sofisticadas para controlar diversos medios audiovisuales, y los proveedores de conexión a la Red ofrecerán servicios cada vez más complejos y potentes, que simplificarán el intercambio de información y el trabajo colaborativo, la distribución y acceso a cursos con estructuras hipermediales y un alto nivel de interactividad.
 Es razonable suponer que el volumen creciente de servicios de capacitación e información, que se están realizando en la Red incentivarán cuantiosas inversiones en una mejor infraestructura de comunicación.
La educación virtual puede ser una alternativa considerablemente más barata que la enseñanza presencial. Se necesitan menos instructores, menos aulas de clase, y menos personal administrativo para atender un mayor número de alumnos. Esta reducción en los costos está estimulando la oferta de cursos virtuales en un número creciente de instituciones. A medida que las universidades ofrezcan más cursos y programas en línea aumentará la competencia por atraer estudiantes. Esta competencia, sumada a unos costos menores, puede producir una caída dramática en el número de alumnos matriculados en los programas presenciales. A la luz de estas circunstancias, la educación universitaria sufrirá transformaciones profundas en su filosofía y organización.
Todos podemos decir que el Tablet PC es un nuevo concepto que ha estado con nosotros durante mucho tiempo, pero todavía no ha entrado en la línea principal de dispositivos de consumo, algo que cambiará radicalmente, ya que la lectura online es algo que todos los usuarios de Internet querrán hacer y el Tablet proporciona la mejor manera de consumir el contenido de Internet.  A pesar de que aún se puede estar pensando en el ordenador portátil, el futuro inmediato de este será el Tablet, además de la manera de consumir el contenido digital.
Actualmente ya se esta comprobando la utilidad y practicidad de Google Voice, Skype y otros programas que permiten comunicarse a través de la línea de datos.
Las Redes sociales online han obtenido un importante protagonismo y seguirá haciéndolo. Más y más contenido se consume en tiempo real y se distribuye en línea, convirtiendo a la red en el mayor canal de intercambio de información.
La completa programación de usuarios será la nueva forma para conectar a las personas, el Escritorio virtual o máquinas virtuales pronto serán empleados en las Universidades que prestan una mayor flexibilidad a los equipos y selección de software.
La nueva realidad aumentada va ha sorprender a todos. Con la ayuda de la informática móvil, la tecnología GPS, cámara de móvil y los mapas de Google, las aplicaciones móviles van a tener mucho más potencial para llevar sorprendentes experiencias al usuario.
Las redes educativas virtuales son las nuevas unidades básicas de dicho sistema educativo, que incluye el diseño y la construcción de nuevos escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados.
Este desarrollo ha convertido a la tecnología educativa en algo casi cotidiano, de allí, que es necesario reflexionar en torno a su conceptualización, por tanto estudiar la tecnología educativa desde la perspectiva del construccionismo social vinculada y contextualizada con los fenómenos sociohistóricos que se suceden es lo que cobra auténtico significado y sentido en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

10 INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE MARCARAN EL AÑO 2011

POWELL Luis. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN VIRTUAL

MODELO INTERPRETATIVO DE LOS DOCENTES FRENTE A LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. Año 2010.